Tuneamos un scooter electrico «Start»

J.A es un viejo amigo de la casa que ya hace muchos años confió en nosotros en la adquisición de su primer scooter, unscooter electrico  Viana en color azul y  de nuevo decidió confiar en nosotros para la adquisición de otro scooter de tamaño más compacto, eligiendo un scooter «start«, pero en vez de color rojo, quería que también fuera de color azul. Siendo que este modelo solo se fabrica en color rojo y además quería incorporarle algo en el manillar para vestir un poco mas el scooter nos embarcamos en la operación: «tuning de un scooter «Start» para J.A».

Después de darle vueltas al asunto nos pusimos manos a la obra, desmontamos todas las carcasas del scooter y le quitamos todas las pegatinas. J.A. eligió un  azul del catalogo y  pintamos las carcasas y la cesta con pintura al agua y una capa de laca. Después esperamos un día para poder manipular las carcasa y procedimos a montar las carcasas en el scooter, conectar toda la electrónica y poner de nuevo las pegatinas.

El tema del color solucionado, ahora había que incorporar algún elemento al manillar…

Buscando por el almacén encontramos un soportavasos para silla de ruedas, no encajaba por poco, así que con ayuda de una lima le dimos forma para que entrara en el manillar perfectamente encajado. Después le cortamos el tornillo de sujección que tiene el reposavasos para anclarlo a la silla, lo cortamos porque es imposible sacarlo sin romper la pieza.

Y ya esta, tenemos nuestro scooter personalizado, aquí tenéis unas fotos del resultado.

GK9 color azul GK9 color azul GK9 color azulGK9 color azul GK9 color azul GK9 en color azulDSC00583

 

 

Moviscooters en la feria de productos para «mayores» de Busan, Corea del Sur.

A finales de Junio, nos trasladamos a Corea del Sur, concretamente a la ciudad situada en la costa sur, Busan, para participar en la Busan Senior Expo 2014.

Una magnífica feria en la que tuvimos una muy buena acogida por parte del público y las empresas que allí se dieron cita.

 

Participantes de 10 paises, exhibieron una gran oferta de productos destinado para los más mayores, desde cremas para el cuidado de la piel, suplementos nutricionales, viajes de ocio hasta todo tipo de aparatología para facilitar la vida diaria y disfrutar de la edad de oro.

 

El público mostró especial interés por nuestras capotas para scooters eléctricos así como por nuestra amplia gama de ropa para usuarios tanto de scooters electricos como de sillas de ruedas.  Les llamó la atención la alta calidad de los materiales utilizados como los perfectos acabados de los mismos.

También prestaron muchas atención a nuestro scooter luggie, se asombraban de su facilidad de plegado y ligereza así de como de su suave y fácil conducción.

 

Durante la feria, también tuvimos nuestros ratos libres de ocio para hacer un poco de turismo por la ciudad y disfrutar de la ambilidad de sus gentes y de la suculenta cocina surcoreana.

 

 

Scooter LUGGIE

El scooter eléctrico plegable Luggie fue ideado por Arthur Wang fundador de la Network de Freerider.

Su motivación para diseñar este scooter eléctrico fue el devolver la libertad e independencia a su mujer. El siempre tuvo en mente el que su mujer, con movilidad limitada, tuviera libertad e independencia de movilidad tanto para ir a la calle como dentro de casa. Cuando realizó el diseño del luggie tuvo en cuenta todo los aspectos que hay que tomar en consideración, tales como espacio, compactibilidad, transportabilidad, peso, sencillez de uso y otras tantas variantes que hacen del luggie lo que hoy es.

Cuando lo usas , se hace obvio que ha sido diseñado por necesidad,  sólo ha podido ser ideado por alguien ya sea una cuidador o por una persona que ha padecido de falta de movilidad.

Este scooter no sólo ha cambiado la vida de Arthur y su esposa, sino la de otros tantos miles de de personas en todo el mundo. Por ello dicen que el luggie bien vales u peso en oro!

 

 

Madrid Accessibility Week analiza esta semana la realidad de la accesibilidad en España

La Fundación ONCE y la Universidad de Jaén, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía, Fundación Repsol, Fundación ACS y Fundación Vodafone España han inaugurado este lunes la Madrid Accessibility Week (MAW), una iniciativa que tendrá lugar del 9 al 13 de junio con el fin de analizar la realidad de la accesibilidad en España desde la perspectiva arquitectónica, además del área de la información, la comunicación y la vida cotidiana

 

Bajo el lema ‘Compartiendo Accesibilidad’, Madrid Accessibility Week pretende constituirse como un punto de encuentro sobre la cultura de la accesibilidad en España, para lo que reunirá en la capital a estudiantes del Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos de la Universidad de Jaén y a profesionales de todos los sectores productivos y educativos implicados en la accesibilidad universal.

El evento se estructura en cinco jornadas: ‘Proyectar desde la Accesibilidad’, ‘Turismo para todos’, ‘Comunicación y Tecnología Accesibles’, ‘El Patrimonio desde la Accesibilidad’ y ‘Presente y futuro de la Accesibilidad’, según detallan sus impulsores.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de la directora del CEAPAT, Cristina Rodríguez Porrero; la doctora Yolanda de la Fuente, de la Universidad de Jaén; el vicepresidente de Fundación Repsol, César Gallo; la directora de Unidad Innovación de Fundación Vodafone España, María Satur Torre; el director de Fundación ACS, Francisco Menor, y la directora de Cooperación de Fundación ONCE, María José Sánchez, encargada de moderar el evento.

Durante el acto, la directora del CEAPAT ha asegurado que la accesibilidad es algo «mucho más integral que la eliminación de barreras» y que, aunque partió de los servicios sociales «hoy en día es responsabilidad de todos». Para ella, apostar por la accesibilidad «es un deber, un derecho y una demostración de inteligencia».

En representación de la Universidad de Jaén, la doctora Yolanda de la Fuente ha explicado que el Máster de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos ha supuesto «un reto» que ha favorecido que la propia universidad «sea cada día más accesible». Lo importante, ha continuado, es «introducir todos esos parámetros innovadores» que puedan mejorar la calidad de vida de todas las personas.

Por su parte, el César Gallo ha indicado que en la Fundación de la que es vicepresidente «queremos inventar el futuro no sólo en lo tecnológico, sino también en temas sociales». Según ha dicho, «tenemos que seguir luchando todos juntos para conseguir que la accesibilidad sea una normalidad».

La directora de Unidad Innovación de Fundación Vodafone España ha declarado que en la entidad «supimos desde el principio que la revolución tecnológica debía ir acompañada de un compromiso para la mejora de la calidad de vida de los colectivos más vulnerables. En su opinión, en esta labor «es clave contar con las personas y las entidades que las representan».

Asimismo, el director general de Fundación ACS ha manifestado que con este tipo de iniciativas de fomento de la accesibilidad universal «estamos generando un nuevo mercado en el sector turismo», ya que todo lo que es accesible «está teniendo un crecimiento espectacular en visitas y rentabilidad económica», ha apuntado.

Por último, la directora de Cooperación de Fundación ONCE ha destacado que la accesibilidad permite que las personas con discapacidad «puedan vivir en igualdad de oportunidades que el resto de la ciudadanía». En este contexto, la Madrid Accessibility Week es «una oportunidad de compartir, reflexionar y analizar los retos de la accesibilidad universal para seguir avanzando en este terreno».

Mas información AQUÍ 

Fuente: Europa Press

Fina ya tiene su scooter eléctrico Dúos de dos plazas

Como podéis ver en el vídeo Fina ya disfruta de su scooter electrico doble, ahora puede tener la autonomía que siempre a deseado y hacer tareas tan simples como ir a comprar o llevar a sus hijos al colegio, y es que como dice ella «ahora mismo son mis piernas».

La ONCE pide al Gobierno que aproveche la reforma fiscal para eliminar el impuesto a los premios de la lotería

El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, espera que el Gobierno aproveche la reforma fiscal para revertir el impuesto del 20% aplicado a los premios de la lotería desde el inicio del año 2013.

– El cupón de este sábado homenajea a Servimedia, agencia de referencia en información social

En un acto informativo en Servimedia organizado con motivo de la presentación del cupón del próximo sábado, que ha sido dedicado al vigésimo quinto aniversario de esta agencia de noticias, Carballeda reiteró su rechazo a este impuesto, que recaudó 270 millones de euros el pasado año, cuando el Gobierno esperaba obtener 824 millones.

«Aprovecho para reclamarlo de nuevo porque no ha sido acertada la medida de la fiscalidad a los premios de la Lotería Nacional y de la ONCE», afirmó Carballeda, quien recordó que este impuesto afecta también al Sorteo del Oro de la Cruz Roja.

«Cuando las cosas no funcionan, lo más oportuno, correcto y digno es recuperar la situación que teníamos antes para que la recaudación y en consecuencia el beneficio fiscal sea más positivo», prosiguió.

Además, advirtió de que «corremos el riesgo de seguir perdiendo clientes que acaben comprando otros juegos que no aportan nada a las arcas del Estado y que generan una ludopatía tremenda muy preocupante en nuestro país».

A este respecto, pidió también al Gobierno que tome medidas ya para regular el juego ilegal, «un sector que ha crecido mucho en los dos últimos años».

«No se ha regulado el juego ilegal que afecta a la ONCE, que es una copia para engañar a los ciudadanos españoles, que creen comprar un producto de la ONCE y no es así. Este fenómeno ha crecido de una forma muy preocupante en los dos últimos años. El Gobierno tiene que actuar, es de justicia que lo haga, regular esta situación que nos está haciendo tanto daño».

IMPULSO AL EMPLEO

En referencia a la reforma fiscal, Carballeda demandó también que el Ejecutivo impulse todo tipo de actuaciones tendentes a «encauzar situaciones que afectan al colectivo de personas con discapacidad, fundamentalmente en lo relativo al tema del empleo, que es vital para cualquier persona».

El máximo responsable de la ONCE lamentó que la tasa de desempleo de las personas con discapacidad triplica la media española, por lo que se preguntó cómo sería la situación de no existir esta organización y otras similares.

«Nuestra situación sería caótica», sentenció Carballeda, quien considera este hecho especialmente preocupante en «un país que hace unos años presumía de tener pleno empleo».

Por ello, además de medidas fiscales, reclamó otras de tipo laboral, como un posible incremento de las bonificaciones a la contratación de estas personas. «Hay que pedir al Gobierno el impulso de medidas que mejoren el hecho de que un empresario pueda probar a las personas con discapacidad en sus plantillas», concluyó.

 

Fuente: Servimedia

Cruz Roja, Cáritas, Cermi y EAPN piden ‘X Solidaria’

Cruz Roja, Cáritas, Cermi y EAPN piden ‘X Solidaria’ y dicen que unos 140.000 declarantes no marcaron ninguna casilla
28/04/2014

FUENTE: EUROPA PRESS
Responsables de diversas instituciones benéficas de carácter social han presentando este lunes en Murcia la campaña ‘X Solidaria 2014’, con la que se pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia de marcar esta casilla en su declaración de la renta que permite destinar un 0,7 por ciento de sus impuestos a fines sociales.

En el acto de presentación de la campaña han estado presentes el vicepresidente de Cruz Roja en la Región de Murcia, Juan Luis Chillón; el director de Cáritas de la Diócesis de Cartagena, José Luis Leante; la presidente de Cermi Región de Murcia, Pilar Morales; y el presidente de EAPN Región de Murcia, Jesús Salmerón.

Al respecto, Chillón, en nombre de todas las organizaciones presentes en la mesa, ha afirmado que «unos 140.000 declarantes en la Región de Murcia no llegaron a marcar ninguna señal de ayudas, ni para la Iglesia ni para las instituciones de carácter social, y es un dinero que, desgraciadamente, no ha llegado a los más vulnerables».

Así, han indicado que el año pasado se recaudaron 179 millones de euros con estos fines en España, de los que más de 11 fueron entre las dos sedes de Hacienda en la Región de Murcia, pero lamentan que estas cifras experimentarán una «bajada importante» este año.

Por ello, Chillón ha señalado que la reunión de hoy «tiene una importancia especial, no solo por colaborar tantas organizaciones de forma conjunta, sino porque estamos representando a la vulnerabilidad de toda la sociedad».

En Cruz Roja, durante 2013 han atendido a más de 139.000 personas, al haber recibido, desde las aportaciones del IRPF, algo más de un millón de euros «que han ido a proyectos del SIDA y la drogodependencia, al plan de empleo, a las ayudas a personas mayores y otros tantos proyectos».

Por su parte, el presidente de Cáritas Región de Murcia ha indicado que en 2014, gracias a las aportaciones de las declaraciones de 2013, un total 447 organizaciones sin ánimo de lucro van a desarrollar 1.135 programas de desarrollo de actividad social.

Asimismo, ha recordado que es posible marcar, a la vez la casilla de actividades de interés social, la conocida como ‘X solidaria’, y la casilla de ayuda a la Iglesia Católica.

Así, ha explicado Leante, que el total recaudado no puede ser «tocado» por el Estado, «de modo que los ciudadanos pueden estar seguros de que cuando marcan alguna de estas opciones, el gobierno tiene que respetarlo tajantemente».

El presidente de Cáritas diocesana de Cartagena ha explicado que este dinero se reparte entre distintos ministerios, que distribuyen el dinero en los distintos proyectos que requieren de ayuda, como son el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que recibe el 79,14 por ciento de la recaudación; el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, que reparte un 19,43 por ciento del dinero; y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que distribuye el 1,43 por ciento restante.

A su vez, la presidenta de Cermi Región de Murcia ha indicado que «la lista de ONGs es muy larga, ya que son 447 las que colaboran en esta acción social».

«En España, esa ‘X’ que muchos marcan sin ser muy conscientes de para qué sirve, estamos ayudando a 6 millones de personas», ha recordado Morales, al tiempo que ha señalado que «el dinero viene bien, pero nunca es suficiente».

Así, ha explicado que se destinan unos 137 millones a proyectos de atención a personas con necesidades de atención integral socio-sanitaria, 65 millones de euros a atención a las personas con necesidades educativas o de inserción laboral y 7 millones al fomento de la seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia.

Por su parte, Salmerón ha agradecido durante el acto a todas las personas que marcan ya la casilla de actividades con fines sociales la ayuda que prestan, pero ha señalado que aún hay un 48 por ciento de los contribuyentes que no marca la casilla, «en muchos casos por desconocimiento».

Seguir leyendo 

Una silla de ruedas motorizada para Fina. Colaboramos con el programa «entre todos»

silla de ruedas con sidecar

 

entre todos

 

Hoy nos han llamado del programa «Entre Todos» presentado por Toñi Moreno para autorizarles en la divulgación de la imágenes de nuestra de silla de ruedas motorizada Shoprider 889DXD  que necesitaba adquirir una joven chica de Barcelona.

Se trata de Josefina, una joven madre de tres niños, afectada en su movilidad por diversas amputaciones que sufrió tras una meningitis a los doce años.

Fina, ante la imposibilidad de que le fueran colocadas prótesis para permitirle caminar, dió con la solución de adquirir una silla de ruedas motorizada de dos plazas, para poder llevar a sus hijos con ella a la calle y poder así desarrollar su vida de una forma mucho más autónoma.

Ante la falta de recursos económicos, decidió recurrir a «Entre Todos».  Toñi con su cercanía y carisma ha conseguido animar la solidaridad ciudadana para recibir ayuda económica para la adquisición de esta moto doble  o lo que ella, con la espontaneidad que le caracteriza  ha denominado » una silla de ruedas motorizada con sidecar».

Un gran ejemplo de superación y positividad el de Fina.

 

 

 

V CARRERA POR LA ESPERANZA

Después del éxito del año pasado, ya puedes inscribirte para la próxima edición de esta carrera y colaborar con los que trabajan duramente para defender, proteger y promover los derechos de los más de 3 millones de personas con ER en España.

Esta Federación, FEDER, une a toda la comunidad de familias, haciendo visibles sus necesidades comunes y proponiendo soluciones para mejorar su esperanza y calidad de vida a corto, medio y largo plazo.

Habra dos carreras, una para adultos y otra para menores de 14 años.

Lugar: Casa de campo de Madrid.

Hora: 11 de la mañana.

Adultos:

Este recorrido sera de 5 km, salida y Meta en Ronda del Lago, Paseo del Embarcadero, giro por el Paseo Azul, subida hasta Plaza Moreras, bajada por Paseo Azul, Paseo de María Teresa y vuelta por Ronda del Lago hasta la meta.

 

Recorrido adultos

 

 

 

Menores de 14 años

Circuito cerrado de unos 700 metros entre el Paseo de los Plátanos y el Paseo de los Castaños (circuito rojo en el mapa).

Los niños, con edades comprendidas entre los 4 y 14 años, harán un recorrido aproximado de 700 metros, con salida y meta en el mismo lugar, en una carrera no competitiva, recibiendo una medalla todos los niños al llegar a la meta.

Para las carreras de los niños, se harán dos salidas, una para niños y otra para niñas.

AQUI ENCONTRAREIS TODA LA INFORMACIÓN ANIMARSE¡¡¡¡¡¡

 

 

 

24 horas corriendo por la Esclerosis Múltiple

 

La Asociación Balear de Esclerosis Múltiple (ABDEM) celebra el 28 de febrero el evento deportivo solidario “24 horas corriendo por la Esclerosis Múltiple”, para crear un servicio específico para jóvenes con EM.

 

Miquel Capó y Toni Contestí, intentarán correr 24 horas sobre una cinta y superar 247 km a beneficio de las personas con Esclerosis Múltiple.

El objetivo es sensibilizar a todos y conseguir crear un servicio específico para jóvenes con Esclerosis Múltiple, para lo que se necesita una inversión de 24.853 euros.

Cuantas maneras crees que hay para colaborar con las «24 horas corriendo por la Esclerosis Múltiple»???

Nada mas ni nada menos que 12+1¡¡¡¡¡¡¡¡

Aquí os dejamos algunas:

– ¡Comprando la Camiseta Oficial de las 24h!
Adquiriendo  la  Camiseta  Oficial  de  las  24  horas  Corriendo  por  la Esclerosis Múltiple. Puntos de venta en www.run4ms.org

 

– ¡SMS Solidario!
Con la colaboración de 1.20€. Hemos puesto en marcha la plataforma del  SMS  SOLIDARIO:  enviando un  SMS  con la palabra MALLORCAEM  al  28014 donarás un 1.20€ íntegramente a ABDEM.

 

– ¡A disfrazar a los más pequeños!
Para los pequeños de la casa, la mañana del sábado 1 de marzo, entre las 10h y la 13h, el grupo Colorins Colorats pondrá en marcha la gincana “Piratas  del  Caribe”.  Coincidiendo  con  el  fin  de semana  de  Carnaval…
¡disfrazad a los más pequeños! 

 

¡Copia y pega!
Reenvía las “13 maneras de colaborar con las 24horas corriendo por la Esclerosis Múltiple a todos tus contactos!

 

 MAS INFORMACION

 

Hora inicio: 18-02-2014 18:00h
Hora finalización: 01-03-2014 18:00h
Lugar: Polideportivo de Sa Pobla
Dirección: Carretera de Llubí, s/n. 07420 Sa Pobla (Islas Baleares)


Ver mapa más grande