Cantabria

Caracterรญsticas Generales

Personas con Discapacidad en Cantabria

La poblaciรณn general mayor de 6 aรฑos de Cantabria ascendรญa a 497.971 personas en el aรฑo 1999, 1,34% de la poblaciรณn de Espaรฑa. Ese mismo aรฑo la poblaciรณn con discapacidad mayor de 6 aรฑos de la Comunidad Autรณnoma era de 48.150 personas, esto suponรญa el 1,38% de la poblaciรณn con discapacidad, cifra que sitรบa a Cantabria como una de las Comunidades Autรณnomas con menor diferencial de distribuciรณn porcentual, entre todas las Comunidades Autรณnomas, de poblaciรณn general y poblaciรณn con discapacidad.

La poblaciรณn con discapacidad de Cantabria se divide entre el 38,22% de personas con discapacidad con edades comprendidas entre los 6 y los 64 aรฑos y un 61,78% de personas con discapacidad mayor de 64 aรฑos.

La proporciรณn de mujeres con discapacidad es del 58,13%, porcentaje muy prรณximo al de la media del total de la poblaciรณn con discapacidad.

Respecto de las discapacidades prevalentes en Cantabria, la mรกs numerosa es Desplazarse fuera del hogar
con un peso porcentual del 19,86% respecto del total, seguida de Realizar las tareas del hogar con un 15%.

Distribuciรณn de las Ayudas Tรฉcnicas recibidas en Cantabria

De entre las ayudas que reciben las discapacidades de esta Comunidad Autรณnoma, las Ayudas Tรฉcnicas suponen el 10% del total de las Ayudas percibidas y las Ayudas Tรฉcnicas y asistencia personal otro 10%, con lo que las Ayudas Tรฉcnicas suman un total del 20% de las ayudas percibidas en Cantabria.

Del anรกlisis de las Ayudas Tรฉcnicas recibidas por tipo de discapacidad observamos que las discapacidades que recibieron Ayudas Tรฉcnicas para el desplazamiento, Desplazarse y Desplazarse fuera del hogar, conforman el 66% del total de las Ayudas Tรฉcnicas recibidas, con unos porcentajes de recepciรณn de Ayudas Tรฉcnicas muy superiores a los del resto de dis capacidades.

Si analizamos esa distribuciรณn de las Ayudas Tรฉcnicas percibidas por los diferentes tipos de discapacidad de Cantabria, en funciรณn del gรฉnero que percibe la Ayuda Tรฉcnica, observamos que no presenta diferencias
significativas con respecto a la distribuciรณn general.

Respeto de la distribuciรณn total de las Ayudas Tรฉcnicas recibidas por gรฉnero de la discapacidad, existe un reparto total del 50% para cada uno de los gรฉneros, reparto que varรญa sensiblemente en favor de uno u otro
gรฉnero en funciรณn del tipo de discapacidad, en caso de ser estudiadas individualmente.

En cuanto a los rangos de edad que recibieron Ayudas Tรฉcnicas, como podemos apreciar en el siguiente grรกfico, el 26% corresponde a personas con edades comprendidas entre los 6 y los 64 aรฑos y el 74% a personas con edad superior a los 64 aรฑos. En el primer rango de edades el peso de los hombres es superior al de las mujeres, mientras que en el
segundo rango de edad ocurre lo contrario.

Empresas del sector de las Ayudas Tรฉcnicas en Cantabria

Cantabria, con 20 ortopedias y un empresa fabricante y/o distribuidora es una de las Comunidades Autรณnomas con menor nรบmero de empresas del sector.

Entradas recomendadas

Aรบn no hay comentarios, ยกaรฑada su voz abajo!


Aรฑadir un comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *