Modificación silla de ruedas

Recientemente hemos vendido un motor para una silla de ruedas y el otro día vino la clienta a comentarnos que de vez en cuando le resultaba incomodo llevar la silla de ruedas porque le gopeaban las piernas al andar, probamos a adelantar el motor para que hubiera más espacio pero nos dimos cuenta que las ruedas del motor quedaban por delante de las ruedas de la silla, algo que es bastante peligroso.

Después de darle vueltas y barajar muchas posibilidades, decidimos alargar las empuñaduras lo que le pareció a la clienta suficiente para poder utilizar la silla con comodidad, alargamos 11 cms. Quitamos las empuñaduras de plástico, introdujimos una barra de acero para reforzar la unión y luego soldamos los 11 cms de tubo, dado que las empuñaduras de plástico no tapaban la unión recubrimos la unión y parte del tubo con cinta islante negra, que posteriormente pintamos de color gris plata, pusimos de nuevo las empuñaduras. La clienta quedo muy satisfecha y se fue muy contenta.

Como podéis apreciar en la foto la unión es imperceptible:sillas de ruedas modificadasilla de ruedas modificada

El Gobierno aprueba nuevas tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida

El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el decreto que regula las nuevas tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, que permitirá al beneficiario de la misma aparcar en toda España y no sólo en el municipio en el que resida. Asimismo, el decreto también autoriza a entregar tarjetas temporales de aparcamiento por razones humanitarias para enfermos graves o terminales.

La nueva norma explica las condiciones básicas para la emisión y uso de las tarjetas, reconoce su validez en todo el territorio nacional y detalla los lugares donde se puede aparcar. La seguirán expidiendo los ayuntamientos o las comunidades tras cumplir los requisitos necesarios.

Lo más novedoso es la expedición de tarjetas temporales por razones humanitarias, esto es, para personas enfermas o enfermos terminales que necesiten acudir a centros sanitarios para recibir tratamientos.

La aprobación de estas nuevas tarjetas de aparcamiento es una reclamación antigua del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que lleva años solicitando a los diferentes gobiernos que adaptaran las tarjetas existentes para personas con movilidad reducida al modelo europeo, que permite no sólo aparcar en plazas reservadas para este colectivo en su país, sino en toda la UE. Asimismo, el decreto también evitará la disparidad de criterios que siguen los distintos consistorios a la hora de emitir los permisos de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

Fuente: Servimedia

Scooter eléctrico plegable Luggie de alquiler

 

Nuestro Scooter electrico plegable Luggie de alquiler ha disfrutado de unas merecidas vacaciones en un  crucero por el Mediterráneo a bordo del Costa Fabolosa.  Nuestro cliente se decidió por este modelo para sus vacaciones a bordo de un  barco por ser el  scooter mas versátil del mercado, ideal tanto para interiores muy reducidos como para exteriores, ademas de que una vez plegado no ocupa prácticamente nada.

Se pliega en pocos segundos y su ligereza y posibilidad de ser arrastrado como un carrito de la compra, permite poderlo portar en sitios donde otro scooters eléctricos no pueden llevarse , como ascensores pequeños, autobuses, trenes o el maletero de un vehículo.

El Scooter eléctrico plegable Luggie en los 3 años que lleva en el mercado, ha demostrado su rendimiento y fiabilidad en numerosas pruebas, y ha sido merecedor de varios premios tecnológicos de diseño e innovación.

Además ofrecemos la posibilidad de adquirir el scooter Luggie en alquiler con opción a compra.

Para mas información sobre el alquiler del scooter eléctrico Luggie AQUÍ.

 

 

IMG_20141001_120453443

Video capotas para scooters electricos

 

Las Capotas para scooters electricos cerradas tienen dos grandes ventajas, la primera es la de mantener a los usuarios a salvo de mojarse en caso de lluvia pero también reduce notablemente el frío al conducir ya que actúa de paraviento. Esto puede ser muy beneficioso para personas con problemas de asma o dificultades de respiración. Se puede poner capotas a casi todos los scooters electricos de gama media y superior lo que confiere a su utilización un mayor confort y flexibilidad, pudiendo utilizar su scooter eléctricos en la mayoría de las condiciones meteorológicas.

Nuestras Capotas para scooters electricos cerradas cuentan con un sistema de cierre de cremallera en cada lateral, de forma que se pueden enrollar las puertas hacia atrás los días de verano y cerrarlas totalmente en invierno para protegernos del frío y el viento.

Disponemos de capotas para más de 170 modelos diferentes de scooters electricos.
Cada capota viene con las fijaciones necesarias para colocarla fácilmente entre dos personas.
Las capotas pueden ser retiradas rápidamente
La capota se puede añadir de forma relativamente barata para la mayoría de medianas y grandes scooters, y dará a los usuarios de scooter electricos mucho mayor confort y flexibilidad. Con una buena capota se puede utilizar el scooter electrico en la mayoría de las condiciones meteorológicas.

Entrevista «Esto sólo lo arreglamos entre todos: MoviScooters.»

Entrevista para esto lo arreglamos entre todos del 13/07/2010

«Vendo moto-sillas eléctricas adaptadas para personas con movilidad reducida que, sin necesitar una silla de ruedas convencional, tienen problemas para desplazarse». Este es el negocio que Idoia Bengoechea empezó a pensar hace dos años y medio. No conocía el emergente sector de los servicios a personas mayores, simplemente sumó tres cosas: algo que había visto, una necesidad de su abuelo y su propia búsqueda de trabajo.
A la vuelta de su estancia de varios años en Londres, encontró a su abuelo, Lucio Marco, de 94 años, bastante triste: las piernas ya no le daban para dar su caminata diaria, en la que entablaba conversación con sus vecinos. La nieta propuso a la familia la idea de comprar una moto eléctrica como las que había visto en Londres. «No, no es exáctamente una silla de ruedas», pero su abuelo era escéptico, no sabía de lo que le hablaba, hasta que la probó y quedó encantado. En ese tipo de necesidad vió una oportunidad para crear su propio negocio, introduciendo ese tipo de vehículos en Navarra. Lo abrió hace dos años, se llama Moviscooters.
«Antes tenía mucho miedo al fracaso, a tener que cerrar. No me gusta que me salgan las cosas mal, me imagino que a nadie. Ahora ya no sería un fracaso, ya he conseguido lo que yo quería, que era montar el negocio. Y he aprendido un montón con ello, que es lo que cuenta al fin y al cabo.»

 

Mantenimiento baterias sillas de ruedas electricas

Mantenimiento baterias de agm sillas de ruedas electricas

Antes de estrenar las baterías, hacer una carga completa.

Realizar las 5 primeras salidas sin forzar la silla de ruedas eléctrica.

Siempre que se use la silla hacer una carga completa previamente.

No interrumpir el ciclo de carga.

Darle una carga al mes para que no se deteriore durante el periodo de inactividad.

El cargador puede estar conectado a las batería por tiempo indefinido

Mantener los bornes de la bateria con lo terminales de lo cables firmemente sujetos entre si y libre de sulfatos y suciedades. Una proteccion de vaselina impide la sulfatación.

Usar guantes de goma para manipular las baterías.

 

Lo que nunca se debe hacer para un buen mantenimiento baterías sillas de ruedas eléctricas:

No dejar con un apriete débil la conexión de la batería.

No utilizar un cargador inadecuado.

No dejar la batería descargada.

No dejar la batería conectada al cargador, si este esta desconectado.

No dejar herramientas o elementos metálicos sobre ellas, pueden cortocircuitar la batería.

Nunca acerques llamas o focos de calor a las baterías.

No utilizar diferentes modelos o tipos en un mismo equipo.

No golpear o dejar caer las baterías.

No tirar en cualquier lugar las baterias agotadas