Google lanza un proyecto para ayudar a los discapacitados

Google ha anunciado hoy en su blog oficial el lanzamiento del proyecto Google Impact Challenge: Disabilities, una iniciativa mediante la que la compañía de Mountain View pretende impulsar el desarrollo de la tecnología para ayudar a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

Google.org ha aportado 20 millones de dólares para subvencionar los proyectos de distintas organizaciones sin ánimo de lucro.

Este apoyo económico tiene dos objetivos: por un lado, fomentar el desarrollo de aplicaciones tecnológicas que permitan que este colectivo gane autonomía en sus rutinas diarias. Por otro lado, tiene la intención de abaratar al máximo los costes para que tengan acceso a estas tecnologías todas las personas que lo necesiten, aunque no dispongan de suficientes recursos económicos.

 

Modificación silla de ruedas

Recientemente hemos vendido un motor para una silla de ruedas y el otro día vino la clienta a comentarnos que de vez en cuando le resultaba incomodo llevar la silla de ruedas porque le gopeaban las piernas al andar, probamos a adelantar el motor para que hubiera más espacio pero nos dimos cuenta que las ruedas del motor quedaban por delante de las ruedas de la silla, algo que es bastante peligroso.

Después de darle vueltas y barajar muchas posibilidades, decidimos alargar las empuñaduras lo que le pareció a la clienta suficiente para poder utilizar la silla con comodidad, alargamos 11 cms. Quitamos las empuñaduras de plástico, introdujimos una barra de acero para reforzar la unión y luego soldamos los 11 cms de tubo, dado que las empuñaduras de plástico no tapaban la unión recubrimos la unión y parte del tubo con cinta islante negra, que posteriormente pintamos de color gris plata, pusimos de nuevo las empuñaduras. La clienta quedo muy satisfecha y se fue muy contenta.

Como podéis apreciar en la foto la unión es imperceptible:sillas de ruedas modificadasilla de ruedas modificada

Viajando con Luggie

 

Ya hemos vuelto de Praga, así que paso a compartir la experiencia:
Para viajar en avión con el scooter Luggie, la mejor opción es solicitar previamente a la Compañía la Asistencia en Aeropuerto, indicando que se viaja con silla propia (plegable y no facturable).
El principal escollo lo he tenido (curiosamente) en el personal de mostrador. Ahí te puedes encontrar gente más o menos colaboradora. Si te encuentras a una funcionaria inflexible, totalmente cuadriculada y hablando inglés con acento checo…la cosa puede hacerse algo tediosa.
Por ello, y siempre que la compañía lo permita, lo aconsejable es viajar solo con equipaje de mano (no facturar) y gestionar el checking vía móvil. Así vamos directamente a la puerta de embarque y evitamos algunas explicaciones. En Lufthansa lo pude hacer y todo fué como la seda. Sin embargo Swiss (del mismo grupo Lufhthansa) no me permitió hacer el checking móvil y el asunto se complicó un poco.
Si intentan hacerte facturar el Luggie hay que negarse, alegando que el tratamiento es idéntico al de una silla de bebé. Hay quien te pregunta por el peso del scooter y, en una entrañable demostración de preocupación por sus compañeros, pueden llegar a ponerte problemas porque «It is very heavy for one person», …no es cierto, en cuatro vuelos y con cuatro asistentes nadie se ha roto la espalda transportando el Luggie.
Una vez que activan el protocolo de asistencia, ya no hay ningún problema. Hay una persona que te acompaña hasta la puerta del avión. Ahí se pliega el Luggie y lo bajan a mano a un lugar protegido en la bodega. Al aterrizar y mientras baja el pasaje (los discapacitados deben de bajar los últimos…son las normas…) te suben el Luggie a la puerta del avión. Si tienes que hacer transbordo te acompañan con todo el apoyo que necesites hasta el vuelo siguiente. Perfecto.
Hay que explicar que la batería es seca, de litio y desmontable. Este aspecto parece que lo tienen todos bastante claro. No he tenido que mostrar ninguna documentación ni certificado que lo acredite. Lo que sí es aconsejable es llevar la bolsa para transportar la batería, ya que hay que quitarla del Luggie y llevarla en cabina como un bolso de mano.

 

Por otro lado, Praga no es una ciudad muy adaptada que digamos. Las calles del centro están adoquinadas y con un escaso mantenimiento. Hay juntas y huecos entre adoquines en los que cabe el Luggie entero, jeje. Aparte de bromas, es bastante incómodo: el firme no puede ser más irregular y las aceras tienen unas inclinaciones laterales imposibles, por no hablar de las cuestas empinadísimas, de la falta de rampas, las vías de los trams, etc. En fin que hay que tomárselo con mucha paciencia.
La batería puede llegar a durarte todo el día si no le das mucho «trote». Si vas a circular sin parar, o bien hay que llevar una batería de recambio, o bien llevar el cargador y recargarla en el restaurante durante la comida.
Espero que la experiencia y la información sea útil a otros usuarios.
Un saludo.
Pedro Ruiz de la Rosa

El Congreso pide al Gobierno que revise la normativa aérea.

La Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles pedir al Gobierno que impulse, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), y en el seno de la UE la revisión de la normativa europea para avanzar en la protección de los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida como usuarios del transporte aéreo.

Así se recoge en una proposición no de ley impulsada por el PNV que ha sido aprobada tras la introducción de una enmienda transaccionada con el PP.

Según el texto de la iniciativa, la revisión de la normativa se hará siempre garantizando la seguridad para todo el pasaje.

En nombre del PNV, grupo que pedía que se exigiera a las compañías aéreas que permitieran siempre que las personas con discapacidad vuelen solas, Isabel Sánchez Robles, afirmó que con los cambios introducidos por el PP la iniciativa «no es ideal ni óptima, pero es más que nada».

A este respecto, mostró su esperanza de que en el marco de la revisión que se pide al Ejecutivo se contemple esta demanda de su partido.

En el texto presentado por el PNV se explicaba que aunque la normativa europea prohíbe a las compañías la denegación de la reserva o el embarque de una persona por motivo de movilidad reducida o discapacidad, contempla una serie de excepciones, en particular por motivos justificados de seguridad, que abren la puerta a que se les deniegue la reserva o el embarque o a que se les obligue a viajar acompañadas.

Por ello, denuncia que alguna compañía «de pabellón español» se está amparando en motivos de seguridad para denegar el embarque a personas con discapacidad o movilidad reducida en el Estado español.

También explica que esa compañía «lo hace manifestando además, al documentar sus negativas, que estarían dispuestos a modificar su posición si reciben una instrucción clara en ese sentido desde la AESA».

A este respecto, el PNV denuncia que «exigir, por ejemplo, por parte de alguna compañía aérea a una persona que precisa silla de ruedas, que para viajar en avión lo haga necesariamente con un acompañante, es claramente discriminatorio puesto que limita su autonomía personal y sus oportunidades».

De hecho, destaca que en Estados Unidos está totalmente prohibido que una compañía deniegue a personas en silla de ruedas viajar solas.

El Gobierno aprueba nuevas tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida

El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el decreto que regula las nuevas tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, que permitirá al beneficiario de la misma aparcar en toda España y no sólo en el municipio en el que resida. Asimismo, el decreto también autoriza a entregar tarjetas temporales de aparcamiento por razones humanitarias para enfermos graves o terminales.

La nueva norma explica las condiciones básicas para la emisión y uso de las tarjetas, reconoce su validez en todo el territorio nacional y detalla los lugares donde se puede aparcar. La seguirán expidiendo los ayuntamientos o las comunidades tras cumplir los requisitos necesarios.

Lo más novedoso es la expedición de tarjetas temporales por razones humanitarias, esto es, para personas enfermas o enfermos terminales que necesiten acudir a centros sanitarios para recibir tratamientos.

La aprobación de estas nuevas tarjetas de aparcamiento es una reclamación antigua del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que lleva años solicitando a los diferentes gobiernos que adaptaran las tarjetas existentes para personas con movilidad reducida al modelo europeo, que permite no sólo aparcar en plazas reservadas para este colectivo en su país, sino en toda la UE. Asimismo, el decreto también evitará la disparidad de criterios que siguen los distintos consistorios a la hora de emitir los permisos de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

Fuente: Servimedia

Scooter eléctrico plegable Luggie de alquiler

 

Nuestro Scooter electrico plegable Luggie de alquiler ha disfrutado de unas merecidas vacaciones en un  crucero por el Mediterráneo a bordo del Costa Fabolosa.  Nuestro cliente se decidió por este modelo para sus vacaciones a bordo de un  barco por ser el  scooter mas versátil del mercado, ideal tanto para interiores muy reducidos como para exteriores, ademas de que una vez plegado no ocupa prácticamente nada.

Se pliega en pocos segundos y su ligereza y posibilidad de ser arrastrado como un carrito de la compra, permite poderlo portar en sitios donde otro scooters eléctricos no pueden llevarse , como ascensores pequeños, autobuses, trenes o el maletero de un vehículo.

El Scooter eléctrico plegable Luggie en los 3 años que lleva en el mercado, ha demostrado su rendimiento y fiabilidad en numerosas pruebas, y ha sido merecedor de varios premios tecnológicos de diseño e innovación.

Además ofrecemos la posibilidad de adquirir el scooter Luggie en alquiler con opción a compra.

Para mas información sobre el alquiler del scooter eléctrico Luggie AQUÍ.

 

 

IMG_20141001_120453443

Prohibición Batería de litio en los aviones

El 15/04/2014 leíamos esta noticia en la página de SEPLA (sindicato español de pilotos de lineas aéreas): «A partir de 2015 se prohibirá el transporte de baterías de metal litio como carga en aviones de pasajeros.» «Dicha prohibición ya se encontraba en vigor en Estados Unidos, a raíz de diversos incidentes en los que cargamentos de baterías de litio se incendiaron espontáneamente»

Las baterías de metal litio son las mas peligrosas del grupo de baterías, bajo determinadas circunstancias son susceptibles de sufrir detonaciones de intensidad suficientes para poner en peligro la estructura de una aeronave, ademas de que el fuego provocado por estas no se extingue con extintores de halon o bcf que equipan los aviones comerciales.

Afecta esto a la batería de Litio del scooter eléctrico Luggie?

No, las baterías del scooter eléctrico Luggie, tanto estandar como elite, no son de litio si no que son de ion litio. Estas baterías emplean como electrolito una sal de litio en lugar de metal de litio o compuestos de litio.

Entre batería de litio y de ion litio hay dos diferencias fundamentales: las batería de litio no se pueden recargar, las de ion litio si y la seguridad, las baterías de ion litio son mas seguras, entre otras cosas porque para su comercialización como producto de consumo se incluyen dispositivos adicionales de seguridad.

Volviendo a la noticia de la pagina de SEPLA, acababa diciendo lo siguiente: «La futura prohibición no afectara a aeronaves de carga ni a las baterías de ion litio, que seguirán siendo transportadas según la regulación vigente, recientemente revisada.» » Asimismo, el transporte de ambos tipos de baterías de litio en el equipaje seguirá estando permitido con las actuales restricciones.»

Resumiendo, esta prohibición no afecta para nada a las baterías del scooter plegable Luggie ni de otras scooters siempre que tengan baterías de ion litio.

 

 

 

 

Instalación de enchufes en plazas de garaje

Sois muchos los que nos preguntáis por los enchufes en las plazas de garaje, puedo instalar un enchufe en mi plaza de garaje? debo pedir permiso a la comunidad? basta con notificarlo? tengo que asumir yo la instalación de la instalación?

Ley 19/2009, de 23 de Septiembre, de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios.

El párrafo que nos interesa dice lo siguiente dentro de su artículo tercero: «Si se tratara de instalar en el aparcameinto del edificio un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado, siempre que éste se ubicara en una plaza individual de garaje, solo se requerirá la comunicación previa a la comunidad de que se procederá a su instalación. El coste de dicha instalación sera asumido íntegramente por el o los interesados directos en la misma.»

Adelanto Rehacare 2014

Ya queda poco para la feria REHACARE 2014  que tendrá lugar en Düsseldorf del 24 al 27 de septiembre y tenemos un adelanto de uno de los productos que se presentarán, la Joëlette TWIN, una silla todoterreno que permite a las personas con dificultades de movilidad adentrarse en terrenos inimaginables.

Con la compañía de dos personas y muy poco esfuerzo,se puede acceder a cualquier tipo de terreno, perfecta para el monte o para terrenos hostiles para una silla de ruedas.

Aquí podéis ver un vídeo de la nueva silla  Joëlette TWIN:

Nos vamos de feria REHACARE 2014

Un años mas nos vamos a Düsseldorf  a una de las ferias mas importantes de Europa, la Rehacare 2014.

Rehacare constituye una plataforma perfecta de comunicación y un punto de encuentro para los líderes del mercado y la industria de la discapacidad, los recién llegados portadores de innovación de productos y servicios y las organizaciones sociales, grupos de autoayuda y no comerciales.

Con más de 30 años de experiencia y amplia experiencia en el mercado, esta feria es una plataforma ideal para cualquier persona con discapacidad, las necesidades de atención o condiciones crónicas, así como para las personas mayores.

La calidad y diversidad de REHACARE se reflejan en numerosos «parques temáticos», eventos de información, representantes de la industria, proveedores de servicios, autoridades y expositores sin ánimo de lucro.

Más de 800 expositores nacionales e internacionales presentarán una combinación de demostraciones de productos y soluciones de sistemas complejos, así como una amplia gama de información en forma de parques temáticos especiales, seminarios y talleres.

Como todos los años estaremos en Rehacare y os contaremos todas las novedades sobre los nuevos modelos de scooters electricos.

Fechas: Del 24 al 27 de septiembre de 2014

De 10:00 a 17:00 horas el 27/09

Messe Düesseldorf
Stockumer Kirschstraße 61, 40474
Düsseldorf, Alemania

Mas informacion