bandera Castilla la Mancha

Castilla-La Mancha

Caracterรญsticas Generales

Personas con Discapacidad en Castilla La Mancha

Castilla La Mancha cuenta con 1,6 millones de habitantes, el 4,28% de la poblaciรณn general mayor de 6 aรฑos. El nรบmero de personas con discapacidad de esta Comunidad Autรณnoma asciende a 164.896 personas, el 4,74% de la poblaciรณn con discapacidad mayor de 6 aรฑos, con lo que el diferencial existente entre la proporciรณn de poblaciรณn general y pobla-
ciรณn con discapacidadad residente en Castilla-La Mancha es muy escaso.

La poblaciรณn con discapacidad de esta Comunidad Autรณnoma tiene un รญndice de envejecimiento similar al de la poblaciรณn con discapacidad de Aragรณn. El 65,42% de la poblaciรณn con discapacidad es mayor de
64 aรฑos.

El porcentaje de mujeres con discapacidad de esta Comunidad Autรณnoma se encuentra muy cerca de la media del total de la poblaciรณn con discapacidad y se sitรบa en el 57,55%. El porcentaje de mujeres se hace superior al de hombres a partir de los 45 aรฑos de edad, como puede ob- servarse en el grรกfico anterior.

Albacete, Toledo y Ciudad Real son las provincias que concentran mayor nรบmero de personas con discapacidad, frente a Cuenca y Guadalajara que รบnicamente concentran el 8% y 10% respectivamente de la po-aciรณn con discapacidad.

Como en el resto de las Comunidades Autรณnomas, la discapacidad para Desplazarse fuera del hogar es la mรกs frecuente, con un peso porcentual del 21% respecto del total, no existiendo diferencias significativas en cuanto a gรฉnero respecto de las discapacidades presentes.

Distribuciรณn de las Ayudas Tรฉcnicas recibidas en Castilla-La Mancha

Las Ayudas Tรฉcnicas suponen el 23% del total de las ayudas que reciben las discapacidades de esta Comunidad Autรณnoma.
Si analizamos las Ayudas Tรฉcnicas recibidas por tipo de discapacidad observamos que las discapacidades que recibieron Ayudas Tรฉcnicas para el desplazamiento (Desplazarse y Desplazarse fuera del hogar) conforman el 72% de las Ayudas Tรฉcnicas y que junto a las discapacidades que recibieron Ayudas Tรฉcnicas para Realizar las tares del hogar, suponen el 83% de las Ayudas Tรฉcnicas recibidas en esta Comunidad Autรณnoma.

La distribuciรณn de las Ayudas Tรฉcnicas percibidas por los diferentes tipos de discapacidad de la Comunidad Autรณnoma de Castilla-La Mancha, en funciรณn del gรฉnero que percibe la Ayuda Tรฉcnica, no presenta diferencias significativas, siendo superior al 57% el nรบmero de mujeres que recibieron Ayudas Tรฉcnicas. El porcentaje de mujeres que recibe la Ayuda Tรฉcnica es superior al de hombres para cada uno de los tipos de discapacidad a excepciรณn de la discapacidad para Cuidar de sรญ mismos. En este caso el porcentaje de hombres es superior al de mujeres.

El 74,85 de las personas que percibieron Ayudas Tรฉcnicas en esta Comunidad Autรณnoma era mayor de 64 aรฑos y รบnicamente el 25,2% era menor de 64 aรฑos. En este รบltimo rango de edad el peso del gรฉnero masculino era mayor al del gรฉnero femenino.

Empresas del sector de las Ayudas Tรฉcnicas en Castilla-La Mancha

Al igual que ocurrรญa en Castilla y Leรณn, el nรบmero de ortopedias (50) y de empresas fabricantes y/o distribuidoras (6) existentes en esta Comunidad Autรณnoma es muy inferior a la proporciรณn de personas con discapacidad residentes en la misma.

 

Mas informacion AQUI

Entradas recomendadas

Aรบn no hay comentarios, ยกaรฑada su voz abajo!


Aรฑadir un comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *