Viajando con Luggie

 

Ya hemos vuelto de Praga, así que paso a compartir la experiencia:
Para viajar en avión con el scooter Luggie, la mejor opción es solicitar previamente a la Compañía la Asistencia en Aeropuerto, indicando que se viaja con silla propia (plegable y no facturable).
El principal escollo lo he tenido (curiosamente) en el personal de mostrador. Ahí te puedes encontrar gente más o menos colaboradora. Si te encuentras a una funcionaria inflexible, totalmente cuadriculada y hablando inglés con acento checo…la cosa puede hacerse algo tediosa.
Por ello, y siempre que la compañía lo permita, lo aconsejable es viajar solo con equipaje de mano (no facturar) y gestionar el checking vía móvil. Así vamos directamente a la puerta de embarque y evitamos algunas explicaciones. En Lufthansa lo pude hacer y todo fué como la seda. Sin embargo Swiss (del mismo grupo Lufhthansa) no me permitió hacer el checking móvil y el asunto se complicó un poco.
Si intentan hacerte facturar el Luggie hay que negarse, alegando que el tratamiento es idéntico al de una silla de bebé. Hay quien te pregunta por el peso del scooter y, en una entrañable demostración de preocupación por sus compañeros, pueden llegar a ponerte problemas porque «It is very heavy for one person», …no es cierto, en cuatro vuelos y con cuatro asistentes nadie se ha roto la espalda transportando el Luggie.
Una vez que activan el protocolo de asistencia, ya no hay ningún problema. Hay una persona que te acompaña hasta la puerta del avión. Ahí se pliega el Luggie y lo bajan a mano a un lugar protegido en la bodega. Al aterrizar y mientras baja el pasaje (los discapacitados deben de bajar los últimos…son las normas…) te suben el Luggie a la puerta del avión. Si tienes que hacer transbordo te acompañan con todo el apoyo que necesites hasta el vuelo siguiente. Perfecto.
Hay que explicar que la batería es seca, de litio y desmontable. Este aspecto parece que lo tienen todos bastante claro. No he tenido que mostrar ninguna documentación ni certificado que lo acredite. Lo que sí es aconsejable es llevar la bolsa para transportar la batería, ya que hay que quitarla del Luggie y llevarla en cabina como un bolso de mano.

 

Por otro lado, Praga no es una ciudad muy adaptada que digamos. Las calles del centro están adoquinadas y con un escaso mantenimiento. Hay juntas y huecos entre adoquines en los que cabe el Luggie entero, jeje. Aparte de bromas, es bastante incómodo: el firme no puede ser más irregular y las aceras tienen unas inclinaciones laterales imposibles, por no hablar de las cuestas empinadísimas, de la falta de rampas, las vías de los trams, etc. En fin que hay que tomárselo con mucha paciencia.
La batería puede llegar a durarte todo el día si no le das mucho «trote». Si vas a circular sin parar, o bien hay que llevar una batería de recambio, o bien llevar el cargador y recargarla en el restaurante durante la comida.
Espero que la experiencia y la información sea útil a otros usuarios.
Un saludo.
Pedro Ruiz de la Rosa

Scooter eléctrico plegable Luggie de alquiler

 

Nuestro Scooter electrico plegable Luggie de alquiler ha disfrutado de unas merecidas vacaciones en un  crucero por el Mediterráneo a bordo del Costa Fabolosa.  Nuestro cliente se decidió por este modelo para sus vacaciones a bordo de un  barco por ser el  scooter mas versátil del mercado, ideal tanto para interiores muy reducidos como para exteriores, ademas de que una vez plegado no ocupa prácticamente nada.

Se pliega en pocos segundos y su ligereza y posibilidad de ser arrastrado como un carrito de la compra, permite poderlo portar en sitios donde otro scooters eléctricos no pueden llevarse , como ascensores pequeños, autobuses, trenes o el maletero de un vehículo.

El Scooter eléctrico plegable Luggie en los 3 años que lleva en el mercado, ha demostrado su rendimiento y fiabilidad en numerosas pruebas, y ha sido merecedor de varios premios tecnológicos de diseño e innovación.

Además ofrecemos la posibilidad de adquirir el scooter Luggie en alquiler con opción a compra.

Para mas información sobre el alquiler del scooter eléctrico Luggie AQUÍ.

 

 

IMG_20141001_120453443

La experiencia MoviScooters; R.G fan de Ferrari

scooter eléctrico para mayores

R.G., de 74 años, ha sido voluntario en un Hospital durante más de 15 años. Actualmente consigue continuar sus trabajos gracias a un scooter eléctrico.

 

R. es un ávido fan de Ferrari y colecciona todo tipo de objetos de la marca. Sin embargo, su vida después de un ataque al corazón le está suponiendo toda una prueba, especialmente en términos de movilidad. Gracias al apoyo de MoviScooters, nuestro amigo ha sido capaz de comprar el deportivo que soñaba, aunque en el lugar de ser Ferrari sea un Shoprider  Explorer.

 

R. comentó: «Tengo 74 años, y desafortunadamente no disfruto particularmente de buena salud, por lo que mi trabajo de voluntario en el hospital no sería posible sin mi Shoprider. Soy parte de un equipo del hospital que somos responsables de la sustitución y actualización de las carpetas que contienen los archivos médicos. Te puedes imaginar la cantidad de viajes que estas carpetas hacen de un departamento a otro, lo cual lleva a que muchas de ellas se ajen y estropeen. Aseguramos que los archivos médicos no se pierdan, lo que causaría problemas, volvemos a unirlos de nuevo en flamantes nuevas carpetas para que puedan continuar sus viajes alrededor del hospital de una sola pieza».

 

Además de mis ratos en el hospital, me encanta todo lo relacionado con la Fórmula 1 y Ferrari – nunca me pierdo un Gran Premio por la televisión. Mi pasión por el rendimiento del equipo y el estilo italiano me llevó a comprar mi scooter eléctrico Shoprider . Sencillamente no se parece a otros scooters de movilidad, y la primera vez que lo vi en el escaparate ya supe que tenía que comprarlo. Estoy muy impresionado con cada aspecto de ella, he recomendado este modelo a dos amigos que ya han comprado sus propios Shoprider . Me ha ayudado también a continuar con otra de mis aficiones, la fotografía, especialmente de atardeceres costeros, que es una de las razones por las que amo vivir donde vivo durante más de 25 años.

La Experiencia MoviScooters: Carmelo y su Breeze 3

Scooter potente

Hace poco que Carmelo, jubilado de 76 años, se mudó a vivir a un bonito pueblo de la zona media de Navarra, del que es natural su mujer Lola.  Carmelo es un amante de la familia, los amigos,  pasear,viajar, la lectura, el cine, vaya es un apasionado de la vida. Y esto no es de extrañar ya que en su profesión de practicante, trajo al mundo a cientos de niños.

Hace ya unos años empezó a perder estabilidad corporal, y ante la idea de tenerse que quedar sentado en casa y no poder salir más que ayudado por otra persona, no dudó en buscar un scooter eléctrico con la suficiente potencia para seguir a su mente. Es el orgulloso dueño de un Breeze 3 desde hace cuatro años, según dice»una auténtica maravilla». Tanto es así, que cambió a un coche más grande para poderlo llevar con él cuando se va de vacaciones. Dice que allí donde va  su Breeze 3  causa expectación.

Cada día, Carmelo, después de desayunar, ,haber leído la prensa diaria y sacado a pasear a su perro, va con su scooter eléctrico  Breeze a la plaza mayor del pueblo a reunirse un rato con su cuadrilla de amigos. Ya después de comer, y en vez de echar la siesta, le gusta subir con su scooter el camino empinado que lleva  hasta la ermita de la virgen situada en lo alto de un pueblo a 15 km de su casa y volver ya a media tarde para preparar junto a su mujer la cena para ellos y alguno de sus nietos que siempre se presenta de improvisto. Es, sin duda, un estilo de vida activo el que le gusta llevar a Carmelo acompañado,por supuesto con su Breeze.

 

La Experiencia Moviscooters

R.M., granjero de 80 años de edad, personaje único y lleno de vitalidad que ahora sigue administrando su rebaño a pesar de vivir con movilidad reducida, gracias a la ayuda de un scooter de movilidad Breeze TGA.

 

Nuestro protagonista ha vivido en su granja desde 1934, y continúa hoy en día con una pequeña manada de 40 vacas. Además de vivir con su hermana mayor y de que contrata algo de mano de obra agrícola de vez en cuando, él es el único responsable de la gestión de sus vacas y de las operaciones agrícolas en general. A pesar de que ha sido objeto de dos operaciones de trasplante de cadera, R.M. continúa alimentando y manteniendo a su ganado, lo que no sería materialmente posible sin su robusta moto Breeze. Utiliza la moto para acceder a todas partes de su granja y sus campos, y por los alrededores, dado que caminar por largos períodos de tiempo no es una opción para él.

 

Durante su carrera en la agricultura, nuestro amigo ha producido leche, cría y vende terneros y cultiva lo necesario para su alimentación. Él sigue siendo muy activo para su edad y cree que la jubilación no es para él, como él mismo explica: «Cuando me operaron de las caderas, mi cirujano me sugirió que era el momento de tomarme la vida con más calma. Pero no es mi forma de ser, y tengo la intención de continuar la actividad agrícola durante el tiempo que me sea físicamente posible. Todavía me siento joven, pero mi cuerpo ya no me da para moverme alrededor de la granja; la cosa se estaba poniendo difícil hasta que me compré mi scooter. He cultivado toda mi vida y no estoy dispuesto a renunciar todavía a ello. Es cierto que he tenido que reducir el tamaño de mi rebaño en algunos animales, pero tengo la intención de continuar con mi trabajo durante muchos años más. Mi scooter Breeze es un equipo de trabajo robusto, y es perfecto para llevar pequeños fardos y cubos de alimentación alrededor de la granja, lo que me ahorra mucho esfuerzo. Una paca se encaja fácilmente en la parte superior de la cesta delantera, y puedo llevar dos cubos en el suelo a la vez. Con ella me enfrento sin dificultad a lo accidentado del terreno en mis campos, en el granero y en todo el patio. Esto sí son barreras arquitectónicas, y sin embargo no son problema para mi. Sin mi Breeze me figuro que trabajar esta granja sería casi imposible.»

La experiencia MoviScooters

C.L., de 43 años de edad,  vive con una discapacidad después de sufrir un accidente de tráfico. Sin embargo ella ha recuperado la verdadera independencia con un scooter eléctrico de movilidad Breeze S4.

C. vive con su marido cerca de la costa. Desafortunadamente, sufrió una fuerte colisión en su coche durante el año 2008, lo que dio lugar a daños neurológicos y a la perdida de la movilidad en sus piernas. Este terrible accidente se produjo sólo cuatro semanas después de su boda, y a partir de entonces su marido se convirtió a su vez en su cuidador. Desde aquella fecha, la movilidad de nuestra amiga fue yendo a menos cada día, a la vez que comenzó a experimentar sensaciones crecientes de agorafobia, debido a que sólo podía disfrutar de actividades al aire libre como pasajera en un automóvil, o siendo empujada en una silla de ruedas. La independencia para ella era impensable hasta que descubrió los scooters eléctricos en la pagina de MoviScooters gracias a Internet.

Muchas personas creen que por vivir en un entorno rural no tienen la posibilidad de  poder beneficiarse de lo que supone utilizar un scooter  eléctrico para la movilidad libre e independiente, que estas ayudas  son incompatible con las tierras de cultivo, los campos y pistas. Sin embargo, la Breeze ha demostrado ser más que capaz para las necesidades de nuestra amiga. Sus nuevas posibilidades para acceder a todas partes de su pueblo también ha permitido a nuestra amiga el formar parte de un grupo local de artesanía. A día de hoy tiene la intención de asistir a ferias por todo el país para exhibir y vender su obra.